Un sitio para el campo y la actividad financiera

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Requerimientos Nutricionales de los Cultivos: Absorción y Extracción

Las plantas, al ser organismos vivos, poseen una composición química diferente del medio que las rodea, debido a la aparición de barreras que restringen y controlan el paso de sustancias a través de ellas. Absorben del medio agua, CO2, O2, y una serie de sustancias minerales que luego las transforman en estructuras y compuestos que aseguran su crecimiento.


Sabemos también que a mayor rendimiento del cultivo corresponde un mayor requerimiento de nutrientes.


El IPNI (International Plan Nutrition Institute) elabora, entre otros informes, una planilla en excel, simple, fácil y completa, en cuanto a cultivos se refiere, en donde se calculan las necesidades de nutrientes absorbidos por el cultivo durante su ciclo de desarrollo (Absorción de nutrientes) y la extracción por los órganos cosechados del cultivo (Extracción de nutrientes en granos, forrajes u otros), todo ello en base al rendimiento del cultivo y la humedad de grano.


La práctica más utilizada, sólo repone mediante fertilización, los nutrientes por los niveles de Extracción, es decir aquellos que son absorbidos y depositados en órganos cosechables y que no vuelven a ingresar al sistema suelo (en otros informes hablaremos de las buenas prácticas agrícolas necesarias para la conservación de los suelos y por tanto de los minerales que nos proporciona).


Los requerimientos de absorción y extracción se expresan en términos de nutrientes de grano u órgano cosechable siempre en base seca.


Como bien se destaca en la parte introductoria de la planilla, los valores publicados son orientativos y varían con el nivel de producción (tecnología de manejo de cultivos), suelo, clima y ambiente.

  

La planilla (versión 2016) consta de varias hojas de excel. En la primera hoja hay una introducción y luego las hojas restantes responden al tipo de cultivo (cereales, oleaginosas y leguminosas, industriales, forrajeras y hortalizas).


Les adjunto la planilla.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario