En esta ocasión quisiera referirme a un tema que es muy importante para la producción agrícola y más aún para el medio ambiente, esto es el uso de agroquímicos.
Todos deberíamos conocer las buenas prácticas agrícolas, una de ellas es la rotación de cultivos, que viene de la mano con el uso de diferentes herbicidas.
Los herbicidas se identifican, entre otros elementos, con:
Nombre comercial: Nombre del producto para su mejor comercialización
Principio activo: Nombre genérico de la materia prima con la cual se elabora
Nombre químico: Fórmula química
Modo de acción: Secuencia de
eventos que ocurren desde la absorción del herbicida hasta la muerte de la planta
Un error que se suele cometer es confundir el uso de distintos principios activos con el empleo de diferentes modos de acción. Varios principios activos pueden tener un mismo modo de acción.
Lo que debe rotarse es el modo de acción.
Como este es un sitio de administración agropecuaria les dejo una tabla elaborada en excel en donde se encuentran los distintos principios activos componentes de los herbicidas, extraídos de un listado del año 2019 de la página web de la Cámara Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) y de la Guía de reconocimiento de malezas de Syngenta Agro S.A., con sus correspondientes modos de acción según la clasificación de la HRAC (Herbicide Resistance Action Commite).
Espero que les sea de utilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario