En esta oportunidad vamos a analizar el contrato de futuro de soja que cotiza en el mercado de Chicago (EEUU) CME group al 26 de mayo de 2022, desde el punto de vista del análisis técnico.
En el informe anterior analizamos los precios a largo plazo, desde el 2012 a la actualidad.
Ahora lo haremos a mediano plazo. En el gráfico las velas
representan los precios diarios (compresión diaria).
Introducción
Actualmente los precios de los futuros de soja dependen de
tres factores fundamentales:
El lamentable conflicto bélico entre Rusia y Ucrania
Las decisiones de la Reserva Federal de EEUU
Las estimaciones de la Oferta y Demanda Agrícola Mundial
(WASDE) publicadas por el USDA
Con respecto al primer punto huelgan las palabras.
En lo que hace a las decisiones de la Reserva Federal de EEUU
(FED), se cumplió lo que habíamos pronosticado en el informe de fecha 26 de
abril, en cuanto al aumento de 50 puntos básicos de la tasa de interés, en la
reunión finalizada el miércoles 5 de mayo de 2022.
Recordamos que la FED se reúne ocho veces al año, las
reuniones duran dos días y las próximas serán en las siguientes fechas: 14-15
de junio, 26-27 de julio, 20-21 de setiembre, 1-2 de noviembre y 13-14 de
diciembre.
En estos días el presidente de la FED ha endurecido su
posición manifestando su intención de enfocarse sólo en disminuir la inflación,
lo que equivale a decir que, en las futuras reuniones puede aumentar las tasas
de interés a razón de 75 puntos básicos, hasta estabilizar la situación.
Ya vimos en el anterior informe, que si aumentan -más de lo
previsto por el mercado- las tasas de intéres en EEUU, su moneda (el dólar) se
fortalece y como la soja se cotiza en dólares, baja su cotización.
En lo referente al USDA (Departamento de Agricultura de los
EEUU), todos los meses publica en su página web (https://www.usda.gov) las estimaciones
de la oferta y la demanda agrícola mundial y proporciona pronósticos anuales
para el suministro y uso de trigo, arroz, granos secundarios, semillas
oleaginosas y algodón de Estados Unidos y el mundo. Los próximos informes serán
el 10 de junio, 12 de julio, 12 de agosto, 12 de septiembre, 12 de octubre, 9
de noviembre y 9 de diciembre.
En el último informe del 12 de mayo del corriente año el USDA
estimó las existencias mundiales finales de soja en 85,24 millones de
toneladas, frente a los 89,58 millones del reporte de abril y a los 89 millones
previstos por los privados.
En cuanto a la Argentina, el organismo ajustó su proyección
de cosecha de 43,50 a 42 millones de toneladas.
Para la campaña 2022-2023, el USDA proyectó el volumen de la cosecha estadounidense en un récord histórico de 126,28 millones de toneladas, por encima de los 120,71 millones 2021/2022 y de los 125,55 millones calculados por los privados.
Habrá
que seguir de cerca estas proyecciones en los próximos informes del USDA.
Análisis Técnico
En la introducción comentamos de
los tres factores primordiales que inciden hoy en la cotización de la soja.
Ya saben que, de acuerdo al
análisis técnico, los precios incluyen todos estos factores.
Sin embargo hay algo que quiero
que quede claro:
El factor fundamental que está
incidiendo en los precios tan altos del commoditie es el conflicto bélico y
cuando suceden esta clase de acontecimientos, los mercados no pueden, en sus
precios, preveer cuál será su resolución. Si mañana, por ejemplo, se llegaría a
firmar la paz, no tengo duda alguna que los precios de la soja y de todos los
commodities tendrían una baja considerable.
Por ello, es necesario que
conozcan las herramientas que brinda el mercado para cubrirse de eventuales
bajas importantes como podría ser la adquisición de puts (ver informe
estrategias con opciones sobre commodities).
Les dejo en archivo excel el
respectivo análisis técnico del comportamiento de los precios de la soja en
Chicago. Por supuesto ya saben que es a los efectos didácticos y que bajo
ningún punto de vista implica una recomendación y/o sugerencia para comprar y/o
vender contratos de futuro de soja ni cualquier otro activo financiero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario