Estrategias más usuales con Opciones sobre Commodities
Compra de Puts. Asegurar un Precio de Venta (Se estima que el mercado bajará en forma importante)
La compra de una opción Put protege
de una baja del activo, asegurando, con el pago de la prima, un precio de venta
del mismo.
Resulta ideal para quienes tengan un gran stock de granos (productores y
operadores de granos) porque funciona como precio mínimo y siempre se conserva
la posibilidad de vender en el mercado los granos si el precio sube, en tal
caso sólo se perderá la prima pagada por el put. En épocas de volatilidad es
aconsejable adquirir los puts que sean suficientes para cubrir las ventas de
toneladas de grano necesarias para afrontar los gastos y equilibrar los
requerimientos financieros.
Compra de Calls. Cubre Precio
y Cantidad (Se estima que el mercado subirá en forma importante)
Resulta una estrategia muy buena para aquellos sujetos que compran grandes
cantidades de granos, como ser molineros, acopiadores, exportadores y que
tienen expectativa de que su clientela le comprará sus productos y que el
precio del commodities en cuestión aumentará.
En estos casos conviene más la compra de calls que de futuros porque si la
operación con sus potenciales clientes se cae y no puede colocar su producto,
podrá vender el call en el mercado (ganando o perdiendo) y no tendrá la
obligación de comprar el grano.
En las opciones de compra tanto de calls como de puts sólo se abona la
prima (no hay que disponer de garantías) porque la pérdida máxima estará dada
por la prima pagada.
Venta de Puts (Se estima que
el mercado subirá en forma moderada o permanecerá neutral)
La venta de Puts implica la venta de un seguro (se establece un precio
mínimo de venta).
El lanzador (vendedor) cobra la prima y su expectativa es que el precio
suba y así se queda con la prima percibida
Si el precio baja, el comprador del put ejercerá la opción y el lanzador
tendrá que comprarle el grano a un precio más alto que el de mercado.
Venta de Calls (Se estima
que el mercado bajará en forma moderada o permanecerá neutral)
Lanzando (vendiendo) calls en cantidades iguales a las toneladas del
commoditie en stock (“lanzamiento cubierto”), se puede aumentar los ingresos si
el mercado es neutral o bajista, ya que se obtiene la prima cobrada.
En las opciones de venta, tanto de calls como de puts, se cobra la prima y
como hay un riesgo involucrado de que el activo subyacente suba o baje
respectivamente, hay que garantizar la operación.
Operaciones Combinadas
Call spread Alcista (bull
spread con calls). Mercado lateral alcista
Consiste en la compra de un call (o varios calls) con precio de ejercicio x1
y se vende igual cantidad de calls con precio de ejercicio x2,
siendo x2 mayor que x1 (la venta del call debe tener un
precio de ejercicio mayor que el del call comprado) y ambas operaciones deben tener la misma fecha de vencimiento.
Se gana con la suba del precio, limitando la ganancia; pero si el precio
baja también se limita la pérdida.
Put spread Alcista (bull
spread utilizando puts). Mercado lateral alcista
Similar a la anterior pero empleando puts.
Se compra un put (o varios puts) con precio de ejercicio más bajo y se
vende igual cantidad de puts a un precio de ejercicio más alto que el del (o los) put
comprado y ambas operaciones deben tener la misma fecha de vencimiento.
Se gana con la suba del precio, limitando la ganancia; pero si el precio
baja también se limita la pérdida.
Call spread Bajista (bear
spread con calls). Mercado lateral bajista
Consiste en la venta de un call (o varios calls) con precios de ejercicio x1
y la compra de igual cantidad de calls con precio de ejercicio x2,
siendo x2 mayor a x1 (la
venta del call debe tener un precio de ejercicio menor que el del call comprado) y ambas operaciones deben tener la misma fecha de vencimiento.
Se gana con la baja del precio, limitando la ganancia; pero si el precio
sube también se limita la pérdida.
Put spread Bajista (bear
spread utilizando puts). Mercado lateral bajista
Similar a la anterior pero empleando puts.
Se compra un put (o varios puts) con precio de ejercicio más alto y se
vende igual cantidad de puts a un precio de ejercicio más bajo que el del (o los) put
comprado y ambas operaciones deben tener la misma fecha de vencimiento.
Se gana con la baja del precio, limitando la ganancia; pero si el precio
sube también se limita la pérdida.
Put sintético comprado
Es la venta de un futuro y, simultáneamente, la compra de un call realizado con igual fecha de vencimiento.
El objetivo es lograr un precio mínimo mejor que con la compra del put
solamente, disminuir el costo de la prima o armar un put cuando no hay
lanzadores (vendedores) de puts en el mercado.
Por ejemplo, en el caso de cosechas abundantes que pueden hacer que baje el
precio del grano objeto del contrato, sería recomendable cubrirse con puts
(asegurando un precio de venta) y si sube el precio vender el grano (perdiendo
la prima pagada por el put) ó vender futuros (para fijar un precio de venta) y
comprar calls para capturar eventuales subas.
Call sintético comprado
Consiste en la compra de un put más la compra de un futuro con igual fecha de vencimiento.
Con esta estrategia se quiere bajar el precio de la prima, lograr un precio
máximo mejor o armar un call cuando no hay lanzadores (vendedores) de call.
Estas son las estrategias más relevantes y las mas usadas en opciones sobre
futuros de commodities.
En una próxima entrada seguiremos con el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario