Ya
vimos en otros informes los aspectos conceptuales de los contratos de futuro y
un ejemplo práctico de operaciones con futuro de dólar USA.
En esta
oportunidad veremos los contratos de futuros agropecuarios.
Las
normas de los contratos se encuentran en la página web del MatbaRofex.
Las
reglamentaciones son muy similares a todos los contratos de futuros, la
característica que los diferencia es la forma de liquidación; en los futuros
agropecuarios la misma puede ser con entrega física o por diferencias de
precio, mientras que los contratos financieros se liquidan por diferencia de
precios.
Ventajas de liquidar los contratos de
commodities por diferencias en efectivo:
Deja de
lado las divergencias de tipificación del producto
No hay
costo de transporte, entrega, recepción, almacenamiento y clasificación de la
especie
No
afectan factores climáticos ni estado de los caminos para cumplir con el
contrato
Contrato de futuros agropecuarios que se
liquidan por diferencia de precio (sin entrega del producto)
Índice Mini de Soja, Maíz y Trigo
Aspectos relevantes
Se
crearon teniendo en cuenta la necesidad de los inversores, con un tamaño de 10 toneladas y liquidación financiera - sin
entrega de la mercadería - facilitando la participación en la negociación de
diferentes sectores de la economía. Los contratos que continúen abiertos
al final del último día de negociación se liquidarán entregando o recibiendo,
según corresponda, dinero en efectivo que cubra la diferencia entre el precio
original del contrato y el precio de ajuste final.
Cada contrato será denominado,
cotizado y negociado en dólares estadounidenses.
La cotización se realizará en
dólares por tonelada, pero los cobros y pagos se realizan en pesos al tipo de
cambio de referencia publicado diariamente a través del sitio web institucional
del Mercado (toma en cuenta el tipo de cambio mayorista del BCRA ComA 3500),
teniendo como precio de ajuste base el Futuro de Soja, Maíz o Trigo, según sea
pertinente, con entrega para el mismo mes del mes del contrato.
El vencimiento y último día de
negociación será el último día hábil del mes anterior al mes del contrato.
Soja Chicago y Maíz Chicago
Aspectos relevantes
El activo subyacente es la Soja que
cotiza en el Mercado de Chicago (CBOT/CME) o el Maíz que cotiza en el Mercado
de Chicago (CBOT/CME), según corresponda.
El tamaño del contrato será equivalente a cinco (5) toneladas.
Cada contrato será denominado,
cotizado y negociado en dólares estadounidenses.
La cotización se realizará en
dólares por tonelada.
El vencimiento y último día de
negociación será el día del vencimiento de las opciones sobre futuros de Soja
CBOT que corresponda al mes del contrato, según lo publica el CME Group en su
sitio web (www.cmegroup.com ). Si este día fuera inhábil en Argentina, el
contrato vencerá el día hábil inmediato anterior en ambas plazas.
En la práctica, en la pantalla de
operaciones, apoyando el mouse en el futuro que se desea operar aparece la
fecha de vencimiento del contrato mencionada en el párrafo anterior (en general
es el día previo al 5to. día hábil anterior al último día hábil del mes).
La liquidación no se hará por
entrega física del producto subyacente (soja o maíz) para los contratos que
continúen abiertos al final del último día de negociación. Estos se liquidarán
entregando o recibiendo, según corresponda, dinero en efectivo que cubra la
diferencia entre el precio original del contrato y el precio de ajuste final
determinado por: El precio de ajuste para la primera posición abierta del
contrato de futuros de Soja CBOT que se corresponda con el mes del contrato
abierto en el RofexMatba. Dicho precio se encuentra disponible en forma pública
en el sitio web del CME Group (www.cmegroup.com).
Si bien se cotiza en dólares
estadounidenses, los cobros y pagos se realizarán en pesos al tipo de cambio de
referencia publicado diariamente a través del sitio web institucional del
Mercado (toma en cuenta el tipo de cambio mayorista del BCRA ComA 3500).
Contrato de futuros agropecuarios que se
liquidan con entrega del producto
Futuro de Soja, Maíz, Trigo, Cebada forrajera, Girasol y Sorgo en Dólares
Aspectos relevantes
En esta clase de contratos, las
posiciones abiertas (léase contratos abiertos) al final del último día de
negociación se liquidan con la entrega/recepción del producto, por lo que habrá
que prestar atención a las normas de calidad exigidas para dicho producto y el
lugar de destino.
Se puede evitar entregar/recibir el
producto si se cierra la posición abierta antes del vencimiento. Esto es, si
vendí futuros recompro la misma cantidad o si compré futuros vendo idéntica
cantidad.
El tamaño del contrato equivale a
100 toneladas.
Al estar en juego cantidades
importantes de activos subyacentes o productos agrícolas, los intervinientes en
estos contratos son:
Por un lado, empresas exportadoras,
industria molinera, aceitera, de alimentos balanceados, fraccionadores, que
desean asegurarse un precio de compra de la materia prima (commodities).
Por otro lado las empresas
agropecuarias que desean asegurar un precio de venta del cereal u oleaginosa
que producen.
Finalmente, como tercera pata, los
especuladores que le dan volumen al mercado, comprando y vendiendo contratos,
obteniendo una ganancia (o pérdida) por dichas operaciones.
Cada contrato será denominado,
cotizado y negociado en dólares estadounidenses.
La cotización se realizará en
dólares por tonelada.
El vencimiento del contrato y último
día de negociación será la última rueda previa a las últimas cinco (5) ruedas
del mes pactado para la entrega.
Los cobros y pagos se realizarán en
pesos al tipo de cambio de referencia publicado diariamente a través del sitio
web institucional del Mercado (toma en cuenta el tipo de cambio mayorista del BCRA
ComA 3500).
Garantías mínimas que exige El MatbaRofex (valores al 29/10/2021)
Contrato
Margen por tn (en U$S)
Soja (1) 15
Soja Fábrica (1) 15
Soja Chicago 30
Maíz (1) 11
Maíz Chicago 14
Trigo (1) 10
(1) Incluye Contratos de Futuros en
Dólares, Disponibles y Contratos de Futuros Minis.
Contrato (1) Margen por tn (en $)
Soja en $ 1.500
Maíz en $ 1.000
Trigo en $ 900
(1 (1) Incluye
Contratos de Futuros en Pesos y Disponibles.
A estas garantías habrá que sumarle el margen de garantía adicional que
requiere cada Agente de Liquidación.
Volúmenes del Mercado y datos estadísticos
En la parte inferior de la página
de inicio de la web MatbaRofex cliqueando en Data Center podemos encontrar
todos los datos que surgen de las operaciones realizadas como ser volúmenes
negociados y entregados, los precios por fecha, puertos de destino y todos
aquellos datos de las operaciones que se realizan en el Mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario