Un sitio para el campo y la actividad financiera

viernes, 16 de septiembre de 2022

Análisis Técnico del Contrato de Futuro Soja Chicago 13-09-2022

Continuando con los informes anteriores, hoy analizaremos el contrato de futuro de soja en el mercado de Chicago (EEUU) al 13 de setiembre de 2022.


Desde el informe anterior del 26 de mayo de 2022, la FED (Reserva Federal de los EEUU) aumentó en dos oportunidades la tasa de interés (75 puntos básicos en cada una de ellas, tal cual lo habíamos pronosticado en su momento) llevándola a 2,50% mensual.  En la reunión del próximo miércoles 21 de setiembre aumentará seguramente otros 75 puntos básicos y seguirán otros aumentos hasta tanto la inflación ceda.


Ya vimos que, como la soja se cotiza en dólares, la suba de tasas de la FED es bajista para dicho commoditie, por lo que habrá que estar atento a estas decisiones de tasas de interés en las fechas previstas para las próximas reuniones del aludido Organismo (posteriormente a la reunión del 21 de setiembre quedan dos reuniones más hasta el final del año).


En cuanto a la oferta y demanda mundial de la oleaginosa, el informe del USDA (Departamento de Agricultura de los EEUU) del 12 de setiembre, sorprendió con un ajuste en menos sobre la cosecha de soja estadounidense, con una caída estimada de 123,30 a 119,16 millones de toneladas, frente a los 122,36 millones previstos por los privados. Dicha disminución surge como producto de una reducción tanto del rinde promedio como del área que llegará a la cosecha. El stock final de la soja fue proyectado en 5,44 millones de toneladas, el nivel más bajo desde la campaña 2015/2016.


Por ello, luego de conocido el informe, la cotización de la oleaginosa tuvo un alza importante.


Lamentablemente también habrá que estar atento a los acontecimientos bélicos por todos conocidos que es, a mi entender, el factor más importante que está incidiendo en los valores altos de los commodities.


A continuación, les dejo en Excel, el análisis técnico del contrato de futuro de soja con cotización en el mercado de Chicago al 13 de setiembre del corriente año.


Recordamos que los comentarios tienen por finalidad ilustrar a los lectores, desde una mirada didáctica y bajo ningún punto de vista deben ser tenidos como una recomendación para comprar o vender futuros de soja o de cualquier otro activo financiero.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario