Hoy 2 de diciembre de 2022 voy a analizar técnicamente el Índice Nasdaq que representa a las acciones tecnológicas que cotizan en la bolsa de EEUU.
Ya dijimos que es el índice que más sufre la suba de tasas de interés y el
que más se beneficia con su baja, por ello hay que seguirlo de cerca, teniendo
presente que los mercados tratan de anticiparse a las decisiones económicas.
En la mañana de hoy se
dieron a conocer los datos de empleo en Estados Unidos correspondientes al mes
de noviembre que han sido muy buenos y mejor a lo esperado por el mercado tanto
en lo que respecta a la nóminas no agrícolas -se crearon 263.000 puestos de
trabajo- como a la tasa de desempleo que quedó en el 3,7%.
Esto debería producir un
aumento del dólar con respecto a las otras monedas o por lo menos detener su
caída y es un dato que debería ser bajista para el Índice Nasdaq porque se nota
que todavía no surtió el efecto deseado la suba de tasas que está encarando la
Reserva Federal de EEUU.
Los mercados vienen en alza
desde que se conoció la baja en la inflación del mes de octubre, porque se
supone que la FED ralentizará la suba de tasas.
Lo dicho anteriormente fue
confirmado por el presidente de la FED en su discurso del 30 de noviembre
pasado, que sugirió una disminución en el ritmo de subidas de tipos de interés
del Organismo a partir de esta próxima reunión del 14 de diciembre.
Sin embargo, con estos datos
de empleo, el mercado no estará tan seguro de la disminución en el ritmo de
aumento.
De lo dicho por el
presidente de la Fed, los inversores obviaron que dicho Organismo puede, aunque más lentamente, subir los tipos y
dejarlos más allá de lo esperado -la tasa terminal se estima que se
situará cerca del 5% frente a los inversores más optimistas, que la sitúan en
el 4,6%- y que está dispuesta a mantenerlos a ese nivel el tiempo que sea
necesario dada la resistencia que viene mostrando la economía y el mercado
laboral estadounidense y las expectativas de que la inflación continúe muy por
encima de su objetivo del 2%.
Todo ello, no estaría considerado por el mercado en los precios de las acciones.
Habrá que estar atento a la
reunión de la FED del 14 de diciembre próximo.
A continuación, les dejo en una hoja de excel el análisis técnico del índice
Nasdaq al cierre del día 1º de diciembre de 2022.
Los comentarios vertidos tienen por finalidad ilustrar a los lectores,
desde una mirada didáctica y bajo ningún
punto de vista deben ser tenidos como una recomendación para comprar o vender Índice Nasdaq o cualquier otro activo financiero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario